¿Sabes qué tipos de violencia existen?




2012-02-10 | Puebla, Pue.
La violencia en mujeres puede presentarse en distintas formas, es por ello que es importante conocer qué tipos de manifestaciones puede haber y así tomar medidas.

Violencia intrafamiliar: es el conjunto de agresiones que ocasionan algún daño (psicológico, físico y/o patrimonial) a los integrantes con menor poder o autoridad en el hogar.

Violencia emocional: se refiere a aquellas formas de agresión que no inciden directamente en el cuerpo de la mujer pero sí en su psique.

Violencia física: se refiere a todo acto de agresión intencional en que el que utiliza alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar un daño a la integridad física de la mujer , lo que se traduce en un daño, permanente o temporal, de parte del agresor en el cuerpo de ella.

Violencia sexual: se entiende como toda forma de conducta consistente en actos cuyas formas de expresión incluyen: inducir a la realización de prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor, practicar la celotipia para el control, manipulación o dominio de la mujer y que generen un daño.

Violencia económica: se refieren a aquellas formas de agresión que el hombre que puede ejercer sobre las mujer a partir de, o con el fin de controlar tanto el flujo de de recursos monetarios  que ingresan la hogar, o bien la forma en que dicho ingreso se gasta, como la propiedad y el uso de los bienes muebles e inmuebles que forman parte del patrimonio de la pareja.

Para concluir, cito una frase de Mahatma Gandhi: “La violencia es el miedo a los ideales de los demás.”

Nota: Información proporcionada por Blanca Alcalá Ruiz