12-02-12 | Puebla, Pue.
La Procuraduría General de Justicia confirmó que el homicida de Thalía Martínez, cuyo cuerpo fue encontrado a mediados del mes de julio de 2011 en la lateral de la vía Atlixcáyotl en el Mirador de Ocoyucan, kilómetro 11+400, fue su cuñado Josué Mendoza.
El pasado 14 de julio de 2011, la infortunada joven salió de su domicilio con rumbo a la universidad, pero nunca llegó a su destino, lo último que se supo de ella, fue que se comunicó con sus compañeras por medio de un mensaje de texto en el que les avisó que se encontraba en Tlaxcala y que estaba bien; sus amigas trataron de comunicarse durante el día con Thalia, pero no obtuvieron respuesta alguna. Ocho días después, su cuerpo fue encontrado. Tras el hallazgo las autoridades ministeriales aceptaran el reconocimiento del cadáver, ocho días después de haberlo reconocido sus familiares.
El día de hoy el Procurador informó:
La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ), a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGDADAI), logró esclarecer el homicidio de Thalía Martínez Ramírez de 22 años de edad y la detención del probable responsable de dicho ilícito.
Como se recordará Thalía Martínez Ramírez, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue vista por última vez con vida el día 14 de julio de 2011 cuando salió de su domicilio a las 7:30 horas para asistir a un examen en la universidad. Con motivo de su desaparición, se dio inicio a la constancia de hechos CH2879/2011/AESE en la Dirección de Atención a delitos contra la mujer motivo por el cual se realizaron las diligencias necesarias para el esclarecimiento del hecho.
Toda vez que la víctima mantenía una relación de noviazgo con el hijo de una comandante de la policía ministerial, y a fin de evitar la intervención en las investigaciones de dicha persona, el suscrito Procurador ordenó, previo acuerdo con la familia de la desaparecida, que la investigación correspondiente fuera asumida por la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto a pesar de no existir evidencias de que se tratara de un secuestro.
El día 22 de julio de 2011 se reporto el hallazgo de un cadáver en el kilómetro 11+800 de la vía Atlixcáyotl, el cual con el desahogo de los dictámenes periciales respectivos y los análisis de genética correspondientes, se logro establecer que pertenecía a quien en vida llevo el nombre de Thalía Martínez Ramírez , por lo que la investigación por desaparición de persona se convirtió en una investigación por el delito de homicidio .
Una vez que se agotaron diversas líneas de investigación por parte de la dirección a cargo de la misma a través de la averiguación previa PGJP/DGADAI/AP01/2011, y por virtud de la existencia de diversos indicios claros cuyo análisis conjunto establecía la intervención del ahora probable responsable, el Ministerio Público ordeno su presentación a fin de que declarara en relación con los hechos. Dicho sujeto está identificado como Josué Isbael Mendoza Morales de 26 años de edad y quien estaba casado con la hermana de Thalía Martínez Ramírez.
Al ser interrogado en relación con los hechos y una vez que le fueron mostrados los indicios incriminatorios, el probable responsable, describió con detalle la forma en que privo de la vida a Thalía Martínez Ramírez y proporciono información precisa para la localización de diversos elementos probatorios que permiten corroborar plenamente la confesión de dicho inculpado.
Con el esclarecimiento de este caso, la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla reitera su compromiso a favor de la legalidad, garantizando investigaciones basadas en el profesionalismo y el trabajo integral de quienes forman parte de la Institución.
El día de hoy el Procurador informó:
La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ), a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGDADAI), logró esclarecer el homicidio de Thalía Martínez Ramírez de 22 años de edad y la detención del probable responsable de dicho ilícito.
Como se recordará Thalía Martínez Ramírez, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue vista por última vez con vida el día 14 de julio de 2011 cuando salió de su domicilio a las 7:30 horas para asistir a un examen en la universidad. Con motivo de su desaparición, se dio inicio a la constancia de hechos CH2879/2011/AESE en la Dirección de Atención a delitos contra la mujer motivo por el cual se realizaron las diligencias necesarias para el esclarecimiento del hecho.
Toda vez que la víctima mantenía una relación de noviazgo con el hijo de una comandante de la policía ministerial, y a fin de evitar la intervención en las investigaciones de dicha persona, el suscrito Procurador ordenó, previo acuerdo con la familia de la desaparecida, que la investigación correspondiente fuera asumida por la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto a pesar de no existir evidencias de que se tratara de un secuestro.
El día 22 de julio de 2011 se reporto el hallazgo de un cadáver en el kilómetro 11+800 de la vía Atlixcáyotl, el cual con el desahogo de los dictámenes periciales respectivos y los análisis de genética correspondientes, se logro establecer que pertenecía a quien en vida llevo el nombre de Thalía Martínez Ramírez , por lo que la investigación por desaparición de persona se convirtió en una investigación por el delito de homicidio .
Una vez que se agotaron diversas líneas de investigación por parte de la dirección a cargo de la misma a través de la averiguación previa PGJP/DGADAI/AP01/2011, y por virtud de la existencia de diversos indicios claros cuyo análisis conjunto establecía la intervención del ahora probable responsable, el Ministerio Público ordeno su presentación a fin de que declarara en relación con los hechos. Dicho sujeto está identificado como Josué Isbael Mendoza Morales de 26 años de edad y quien estaba casado con la hermana de Thalía Martínez Ramírez.
Josué Isbael Mendoza Morales |
Al ser interrogado en relación con los hechos y una vez que le fueron mostrados los indicios incriminatorios, el probable responsable, describió con detalle la forma en que privo de la vida a Thalía Martínez Ramírez y proporciono información precisa para la localización de diversos elementos probatorios que permiten corroborar plenamente la confesión de dicho inculpado.
Con el esclarecimiento de este caso, la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla reitera su compromiso a favor de la legalidad, garantizando investigaciones basadas en el profesionalismo y el trabajo integral de quienes forman parte de la Institución.
Nota relacionada: